Siempre que Paul Weller saca un nuevo disco –y la verdad es que no lleva mal ritmo: seis álbumes en los últimos diez años; once en los veinte años que lleva de carrera en solitario-, hago un esfuerzo especial para que me guste. Aunque tiene sus facetas antipáticas, Weller me cae bien y, sobre todo, me ha hecho pasar muy buenos momentos con su música, así que tengo la mejor disposición previa ante la aparición de cada uno de sus trabajos.
Sin embargo, hace ya mucho tiempo que no consigo que sus discos me despierten el menor entusiasmo. Reconozco su estilo, su carácter único y una clase que de la que pocos pueden presumir. Pero me parece que hace décadas que no escribe una gran canción (algunas buenas, tal vez, pero ni de lejos a la altura de las de los Jam). Su reciente “Sonic Kicks” es aún más decepcionante que de costumbre: poco inspirado y, para colmo, desacertadamente atrevido.
De modo que siempre acabo volviendo a algunas canciones de Style Council y, sobre todo, al formidable repertorio de los Jam, que, felizmente, da para mucho. “Thick as thieves” no es seguramente la mejor canción del trío, pero sí es una debilidad personal. Por el airado vozarrón de Weller, por las guitarras rugientes, por esa base rítmica tan característica que componían Buckler y Foxton, y, también, por una letra tan ingenua como emocionante.
by Pablo Carrero
Alvaro Lamod dice
Jamás hubiera descrito mejor –ni menos aún escrito– lo que me pasa con los últimos cuatro discos de Paul Weller. Y eso siendo muy generoso por ser este tío quién es y, sobre todo, lo que ha significado.
Ojalá, un día de estos, Paul Weller vuelva a escuchar «Thick As Thieves». Estoy seguro de que se reconocerá y se dirá así mismo algo así como: «Shit! This is it!»
txarlimod dice
Bueno, no puedo estar de acuerdo con vosotros, su disco «wake up the nation» es un discazo,uno de los mejores de su discografía en solitario, «22 dreams» es un gran trabajo pero hay que pillarle el punto, y «catch flame» del 2006 uno de los grandes directos de esa década.
Jose Hergueta dice
Estoy de acuerdo en la irregularidad en la carrera de Paul Weller en solitario, a pesar de la bondad de los críticos. Hay algunas buenas canciones, pero no para rellenar tanto larga duración. Para mí su mejor trabajo es ‘As is now’, que recupera un espíritu pop, difícil de encontrar en sus últimos discos.
Adrián Crespo dice
Pablo!, no te he vuelto a ver desde los años de ABC…
Tienes toda la razón en lo que dices, y sí, esa es una gran canción.
A mí me pasa un poco lo mismo con los Jam pero si hablamos de un álbum. Mi favorito con diferencia es “This is The Modern World”, que nunca figura entre sus trabajos más destacados.