UN MILLÓN DE GOTAS (Víctor del Árbol, 2014) es una de las novelas más impactantes y apasionantes que he podido leer en los últimos meses. Con un brutal comienzo como novela negra, la historia se va descubriendo como la consecuencia de un todavía más brutal pasado que en forma de flashbacks nos transporta a través de la historia de buena parte del siglo XX. Y es que la base de lo que el barcelonés Víctor del Árbol nos cuenta en esta, su cuarta novela, es que nuestros actos siempre acarrean consecuencias aunque estas no sean inmediatas.
La historia se inicia en Barcelona en el año 2002 donde un abogado con una gris y burguesa vida se ve obligado a enfrentarse con un oculto pasado familiar a raíz del suicidio de su hermana policía. Sus indagaciones para intentar comprender este hecho, le conducirán hacia la terrible y violenta odisea iniciada por su desaparecido padre 70 años atrás en la España republicana donde un viaje a la Unión Soviética siguiendo sus ideales de juventud le arrastraría a una interminable travesía a través de algunos de los más sanguinarios acontecimientos de los años 30 y 40 en toda Europa: desde los campos de concentración estalinistas, hasta la segunda guerra mundial.
UN MILLÓN DE GOTAS es una magnífica novela que engancha desde las primeras páginas con un brutal golpe en el estómago que no es más que el inicio de una larga sucesión de salvajes acontecimientos que nos van sacudiendo a lo largo de sus más de 600 páginas. Una obra amarga que podríamos calificar como un thriller, donde la aventura vital de varias generaciones familiares, aunque salpicada de circunstanciales elementos como el amor o el heroismo, destaca de manera predominante la maldad como la condición más perdurable del ser humano en una historia durísima con dos ejes argumentales que confluyen hacia un inolvidable final.
Imprescindible.
by joseluis garcés