• ¿Qué es INDIANAzine?
  • RockINDIANA.com
  • Contacto

INDIANAzine

Recomendaciones de Cultura Pop

  • Rock INDIANA
  • series / cine
  • libros
  • música
  • vídeos / entrevistas

THE ORVILLE. Gamberrismo trekkie para disfrutar

cine&series
22 enero, 2019 By popandsoul

 

THE ORVILLE (FOX, 2017), el gamberrete homenaje que Seth MacFarlane ha conseguido hacer a su (nuestra) serie favorita, es posiblemente, a pesar de cualquier prejuicio, lo más parecido (en forma y espíritu) que se ha hecho a la serie original de Star Trek en los últimos años. Sin tener oficialmente nada que ver con la franquicia, desde luego es mucho más «Star Trek» que la reciente Discovery…

Seth MacFarlane es un polifacético personaje (actor, cantante, doblador, guionista, director, productor…) conocido sobre todo por ser el creador de algunas exitosas series de animación para adultos como Padre de Familia o American Dad; algo que además de mucho dinero, le ha dado la fama y el prestigio necesarios para que una poderosa cadena como la FOX le haya financiado su capricho de realizar este homenaje en un tono de comedia gamberra a la serie de referencia de la ciencia ficción.

THE ORVILLE recupera el formato clásico en que una nave (en este caso el USS Orville) en sus viajes a través de la galaxia se enfrenta en cada episodio con una aventura diferente. La continuidad global de la serie la marcan básicamente las tramas personales entre los miembros de la tripulación.  Por todo ello y también por su estética, se asemeja especialmente a Star Trek The Next Generation o a Voyager.  Y lo que es más importante, también se asemeja en los temas que aborda y en el tono humanista con el que lo hace. Eso sí, un humanismo salpicado con la zafiedad que marca el grosero sentido del humor de MacFarlane, muy en la línea del de sus series animadas; siendo precisamente esta burda jocosidad la que se erige como el elemento más personal y diferenciador respecto a sus modelos.
 
Muchos seguramente verán THE ORVILLE como una simple parodia a base de tosco humor adolescente y otros la apreciarán como un respetuoso remake, aunque menos políticamete correcto, del universo Star Trek. Ambas opiniones tienen bastante de cierto: se trata de un evidente «plagio» que juega en el límite los derechos de autor pero con un respeto y un cariño hacia sus referentes que la hacen salir airosa de todos sus hándicaps; incluso de ese discutible humor barriobajero que es su mejor defensa para la parodia.
 
Y por último una mención especial al personal de la serie, porque la lista de invitados ilustres en cameos y  papeles secundarios es extensa: desde Jeffrey Tambor o Rob Lowe hasta Liam Neeson o Charlize Theron, entre muchos otros. Toda una pléyade de estrellas que han querido acompañar a MacFarlane en su aventura espacial. Aunque para los trekkies, su acompañante más importante en el proyecto de THE ORVILLE es sin duda Brannon Braga, uno de los más importantes guionistas y productores del universo Star Trek y que en la primera temporada, además de labores de producción, ha dirigido tres episodios. Y por cierto, entre los directores del resto de episodios aparecen los ilustres Jonathan Frakes (Comandante Riker en The Next Generation) y Robert Duncan McNeill (Teniente Paris en Voyager).
 
Vamos, que ningún trekkie tiene excusa para no acercarse a la serie. Al resto, decirles que aunque no comulguen del todo con su algo basto sentido del humor, no deja de ser una entretenida serie de ciencia ficción que a los más inquietos, a lo mejor, pueda servirles como puerta de entrada hacia una de las series más importantes de la historia a la que THE ORVILLE rinde su personal tributo.

joseluis garcés

 

 

 

Trackbacks

  1. THE ORVILLE. Gamberrismo trekkie para disfrutar dice:
    27 enero, 2019 a las 15:19

    […] publicado en INDIANAzine […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

series y cine

libros

música

entrevistas y vídeos

 

Algunos de nuestros artículos:

EL TIEMPO ES UN CANALLA (Jennifer Egan)

Libros

Lo mejor de 2013 según Lukah Boo

cine&series, Libros, Música

PERDIDA (Gillian Flynn)

Libros

Romeo’s Tune (Steve Forbert)

Canción

‘I want you bad’ (NRBQ / The Long Ryders)

Canción

INSTRUMENTAL de James Rhodes (Blackie Books)

Libros

LA LLUVIA DE NEÓN (James Lee Burke)

Libros

POPandSOUL Goodies: Mardi Gras

Música, popandsoul goodies

POPandSOUL Goodies: Power MODS

popandsoul goodies

aburridas coincidencias

cine&series, Música

‘Baby it’s you’ (Nick Lowe & Elvis Costello)

Canción

Canción a canción: “Vanishing Act”, por Edward O´Connell

Música, videos&entrevistas

© 2017 joseluis garcés