
Han hecho un auténtico discazo. Construído a base de materiales tan clásicos como sólidos y confiables (magníficas melodías, potentes guitarras, estribillos contagiosos…), el nuevo mini álbum de los asturianos Bubblegum hará las delicias de los aficionados al pop de guitarras más convincente. Aprovechando la presentación del mismo en Madrid viernes 31 de mayo, en el Wurlitzer Ballroom, junto a Jeremy), le hemos pedido a Ángel Kaplan (guitarras y voces) que nos dé una pincelada acerca de cada una de las seis canciones del vinilo.
«You know I’ll be back» se trata de una canción escrita por Iván con la que pudimos dar rienda suelta a nuestra pasión por el rock americano más clásico, no en vano el título provisional del tema era «Tom Petty». Quedamos realmente contentos con el sonido de guitarras, con las eléctricas mezcladas con las acústicas y las doce cuerdas, gracias en gran parte al amplificador que nos dejó para la grabación Marcos Montoto (The Real McCoyson, Peralta), un magnífico Fender Super Reverb de 1968. La parte final remite directamente a otros grandes del rock americano de todos los tiempos, The Long Ryders.
Es una canción que tenía escrita hace tiempo y mi única composición totalmente propia para este disco, ya que Iván ha sido mucho más prolífico en los últimos tiempos. Comenzó como un boceto con guitarra acústica con un aire mucho más «indie», cercano a cosas como Built To Spill o Guided by Voices, pero una vez pasada por el filtro «Bubblegum» se convirtió en toda una apisonadora con el espíritu de Weezer a los mandos. Uno de mis temas favoritos de los que he escrito para la banda.
Un estupendo medio tiempo escrito por Iván y donde de nuevo nos mostramos mucho más reposados de lo que suele ser en nosotros, debe ser la edad, jeje. Consideramos la posibilidad de incluir una steel guitar pero finalmente no lo hicimos para que la canción no perdiese matices al tocarla en directo y optamos por dejarla un poco más desnuda. Al igual que en «You know I’ll be back» contamos con la colaboración de Sara Alvarez a los teclados, gran amiga nuestra y fan de la banda desde nuestra primera maqueta.
En esta ocasión Iván se despacha con este trallazo de powerpop clásico, en la más pura onda del sonido californiano de The Nerves, Plimsouls o The Beat.
I WOULDN’T COME BACK TO YESTERDAY
En una composición escrita a medias entre Iván y yo, siendo la melodía de Iván y la letra mía (por eso la canto yo, cuando normalmente siempre canta la canción quien ha escrito la música). Se trata de un medio tiempo muy contenido y con cierto regusto noventero, conteniendo la letra referencias a clásicos de la cultura pop tan dispares como Peter Pan o La Patrulla X.
En mi opinión una de las mejores canciones que Iván ha escrito jamás, claramente influido por los enormes Teenage Fanclub. Teníamos serias dudas sobre como hacer la intro pero al final encontramos un arreglo con las dos guitarras que nos convenció a todos. Curiosamente la idea inicial era que la canción acabase con un fundido, pero al grabar toda la secuencia final nos pareció que quedaba bien y la dejamos tal cual.
Puedes escuchar todas las canciones en la web de Rock Indiana