La Invasión Británica: un viaje de ida y vuelta
En enero de 1964 John Lennon y Ringo Star tenían veintitrés años, Paul McCartney veintiuno y George Harrison veinte. Apenas un año antes habían lanzado Please Please Me, un glorioso primer álbum que, además de cambiar las reglas del juego de la música pop en todos los sentidos, había causado un descomunal impacto en la juventud británica y en la sociedad del país en su conjunto. La Beatlemanía estaba en todo su esplendor y los Fab Four eran los niños mimados del Reino Unido. A los pocos meses sería ya el mundo entero el que se pondría completamente a sus pies.
1977: el año que cambió el rumbo de la música pop
Aunque no resulta fácil establecer un momento determinado del surgimiento del punk como movimiento musical y, de hecho, es evidente que ya se habían publicado antes varios discos muy representativos del género, 1977 pasa por ser un año trascendental en la evolución de la música pop, el año en el que una nueva generación de músicos jóvenes se asienta definitivamente en el panorama musical, logrando que las vacas sagradas del rock de los años setenta (Pink Floyd, Jethro Tull, Yes, Genesis y otros abanderados del rock progresivo y sinfónico) aparecieran como vestigios de un pasado aburrido, pretencioso y agobiante…
El Viaje de Santi Campos & Herederos
Por Santi Campos.
No soy de los que escriben canciones en situaciones de crisis, sino de los que necesitan asimilar esa crisis antes de ponerse a crear. Por eso, cuando el resto del grupo, a finales de 2020, me propuso volver al local de ensayo no reaccioné de forma efusiva; no tenía canciones nuevas y tampoco sabía de qué hablar en aquel momento, y eso fue lo que les dije.
– Pues ensayemos canciones antiguas, alguna inédita-. Dijo alguien.
Entonces me acordé que tenía unas cuantas canciones, un disco que nunca había editado. Lo había grabado a finales del 2011 con un dúo de música klezmer, Barrunto Bellota Band (Pedro Lopeh y Javier J. Rolo), tras una crisis personal y una ruptura que me habían dejado para el arrastre.
Éramos una formación curiosa: violín/viola, acordeón y guitarra y voz y grabamos, en un par de sesiones en directo y bajo la mirada de Yuri Méndez (Pájaro Sunrise), las ocho canciones de ese disco que terminó siendo fantasma. No recuerdo las razones por las que no edité ese disco pero las intuyo. Con Amigos Imaginarios había sacado “Muñecas rusas” poco antes y estaba a punto de entrar a grabar “Museo de reproducciones”, dos discos que giraban en torno a la misma crisis de la que hablaban estas canciones, y me pareció excesivo que existieran tres discos girando en torno al mismo tema.
El caso es que, diez años después, comencé a reinterpretar con Herederos cuatro de estas canciones, con nuevos arreglos y cambiando pequeñas partes de las letras para huir de la autoconmiseración. Y el hecho de buscar, en hermandad, nuevos caminos a estas canciones tan privadas y pequeñas en medio de una pandemia mundial hizo que, a nivel personal, resolviera asuntos y tomara decisiones importantes que tal vez no habría hecho si estas cuatro personas no se hubieran empeñado en que volviéramos a la rutina de los ensayos.
De esa circunstancia parte este EP, cuyo proceso quise grabar en video con mi teléfono móvil, a modo de pequeño making of que creció y se convirtió en “No somos zombis”, la película documental que explica un poco mejor este pequeño milagro.
CRÉDITOS “EL VIAJE EP”:
Santi Campos: voz, guitarra y teclados. JJ Extremera: guitarra, teclados y coros. Joel García: guitarra y teclados. Juan Carlos Luque: bajo. David Martínez: batería y percusión.
“El viaje” fue grabado en febrero y marzo de 2021 en Miniblind por Roger Marín y en el Miniloft por el propio grupo, además de diversas grabaciones adicionales realizadas en nuestras casas.
Producido y mezclado por JJ Extremera, y masterizado por Adam Selzer en Type Foundry Recording.
Diseño portada: Santi Campos y María Escuer.
Foto portada: María Escuer.
CRÉDITOS “NO SOMOS ZOMBIS”:
Grabado y editado por Santi Campos, con la ayuda de Joel García, JJ Extremera y Peinga Rayo. Tanto las imágenes como la voz en off fueron grabadas con teléfonos móviles. Las imágenes de 2019 fueron grabadas y montadas por Teresa Martínez.
Rock Indiana, Santi Campos & Herederos 2022