POP&SOUL

música, vídeos y otras tonterías cinematelevisivas…

  • Vídeos conciertos
  • Artículos
    • TV/Cine
    • Libros
    • Otros
  • POP&SOUL en INDIANAzine
  • POP&SOUL KICKS
  • POPandSOUL Goodies

AMAZING GRACE. Amazing Aretha

octubre 22, 2019 By popandsoul Leave a Comment

 

Excelente homenaje a la memoria de la grandiosa Arteha Franklin el estreno del documental AMAZING GRACE. Un homenaje devenido en fúnebre debido al veto de la propia cantante a su estreno en vida y que ahora han levantado sus herederos. Película cuestionable desde el punto de vista de la técnica cinematográfica, pero que seguramente quedará para la historia como hito y referente de los documentales musicales.

Lo que inicialmente, en 1972, iba a ser la filmación de la grabación en vivo en una iglesia baptista del primer álbum gospel de Aretha Franklin (digamos, adulta, porque sus primera grabaciones gospel fueron en su niñez) acabaría convirtiéndose en un proyecto bastante surrealista que ha tardado 47 años en ver la luz.

El llamativo acontecimiento de la vuelta a la música de sus orígenes de una de las reinas de las listas de éxitos pop del momento animó al director Sydney Pollack a involucrarse en la filmación del evento. Un director que había sido nominado al Oscar pero que aquí cometería errores técnicos imperdonables durante el rodaje que hicieron imposible montar la película. Lo que podría haber sido para Aretha Franklin la gran puerta de entrada al mundo del cine, acabó quedando en un montón de rollos de película mal claquetada en el trastero del señor Pollack. Afortunadamente, justo antes de morir en 2008, el director accedió a ceder esas cintas de su vergüenza al productor Alan Elliot que con las modernas técnicas pudo arreglar el desaguisado inicial para conseguir montar el film.

No sé si el resultado final de Alan Elliot que ahora podemos disfrutar está en línea con la idea inicial de Sydney Pollack, al que ya no le podemos preguntar. Pero desde un punto de vista puramente cinematográfico me llama la atención la aparente poca preparación de la puesta en escena para el rodaje. Desconozco las limitaciones impuestas por desarrollarse el rodaje en el interior de un templo, pero desde luego, la iluminación es lamentable y el horroroso interior de la iglesia, con una estética propia del salón de actos de un instituto de barrio, tampoco se intentó embellecer. Así, al comienzo de la cinta, cuando asistimos a los preparativos y momentos previos a la salida al escenario de los artistas, perece que estamos viendo la filmación casera de una representación de fin de curso. Afortunadamente esa sensación de cutrez dura exactamente hasta que empieza a sonar la música.

Con el Reverendo James Cleveland como maestro de ceremonias y su coro de gospel, The Southern California Community Choir acompañando junto con la propia banda de Aretha Franklin, ya desde la primera nota queda clara la presencia divina… de una diosa. La diosa del soul reconvertida para la ocasión en la diosa del gospel.

No hay palabras para describir la emoción que transmite Aretha cuando canta estas canciones de amor a su dios. Con la humilde actitud de una devota en el momento de la oración, de pie y prácticamente sin moverse tras un pequeño púlpito, irradia con su voz una colosal energía que le hace sudar a chorros ya desde la primera canción (impagable el momento en que su padre se acerca a secarle el sudor con un pañuelo…). Las imágenes, algo deslabazadas en el montaje, van mostrando las caras de asombro y la emoción de asistentes y participantes que cada uno externaliza a su manera (lágrimas, espasmos, bailes…). Esta agitación emocional arrastra también al propio reverendo Cleveland que en un momento dado incluso tiene que dejar de tocar el piano para abandonarse al llanto.

En el momento de escribir estas líneas, AMAZING GRACE se acaba de estrenar en cines, lo cual es una oportunidad única para disfrutarla en una pantalla grande y con buen sonido. Conozco pocas filmaciones de conciertos que consigan transmitir de verdad la fuerza de la música. Y no recuerdo ninguna que lo haga de manera tan continuada durante casi hora y media.

Aunque mi sentido visual pueda echar de menos una puesta en escena más acorde con la trascendencia del evento, agradeceré eternamente a Alan Elliot haber podido ser testigo, casi cincuenta años después, de un momento memorable en la historia músical del siglo XX, que mal que le pese a algunos, es básicamente la historia de la música negra.

 

 

 

Publicada en INDIANAzine

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: Cine

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Último

THE DEUCE. El genuino sexo en Nueva York

OUR BOYS. Posiblemente la mejor serie HBO del último año

HUMILDAD Y PACIENCIA. Un (delicioso) libro histórico

entradas recientes:

THE DEUCE. El genuino sexo en Nueva York

  Tres temporadas ha durado THE DEUCE, la penúltima aventura en pantalla del gran David Simon. Si pudo disponer de 5 temporadas y 60 episodios en The Wire para desarrollar su crónica la ciudad de Baltimore, 4 temporadas y 36 episodios en Treme … [Ver...]

OUR BOYS. Posiblemente la mejor serie HBO del último año

  Los que piensan que Chernobyl es la mejor serie del pasado año de la HBO, seguramente es porque no han visto OUR BOYS... HBO lleva tiempo apostando por la expansión internacional mediante su asociación con reputadas cadenas y productoras de … [Ver...]

HUMILDAD Y PACIENCIA. Un (delicioso) libro histórico

  Que HUMILDAD Y PACIENCIA es un libro que puede catalogarse como histórico no lo digo yo, lo dice la RAE: histórico, ca Del lat. historĭcus. 1. adj. Perteneciente o relativo a la historia. 2. adj. Dicho de una persona o de una cosa: Que ha … [Ver...]

AMAZING GRACE. Amazing Aretha

  Excelente homenaje a la memoria de la grandiosa Arteha Franklin el estreno del documental AMAZING GRACE. Un homenaje devenido en fúnebre debido al veto de la propia cantante a su estreno en vida y que ahora han levantado sus herederos. … [Ver...]

LET’S GET LOST. La patética disparidad entre la persona y el artista

La historia del músico joven y con talento que logra alcanzar cierta fama para acabar malogrando muchas de las expectativas debido a su adicción a las drogas es una de los argumentos principales en la trama de la historia de la música del siglo XX. Y … [Ver...]

MRS.WILSON. La interpretación en los genes

Hace ya algunos años que reconocí a Ruth Wilson como una de las grandes actrices de este siglo. Cada nueva temporada de The Affair o Luther me han ido reafirmando en ello. Pocos actores (hablemos en genérico) son capaces de ofrecer sus … [Ver...]

DEADWOOD (LA PELÍCULA). El digno final de un clásico

Trece años ha tardado David Milch en poder darle un final a su inacabada obra cumbre. Muchos años los que hemos tenido que esperar para asisitir por fín al cierre de una de las series que ayudaron a crear la leyenda de la HBO. Una leyenda … [Ver...]

McMAFIA. La globalización del crimen

El imparable proceso de globalización que todas las grandes empresas han abrazado como herramienta para el crecimiento, no podía quedar fuera en el negocio más rentable de la economía mundial: el del crimen organizado. Y de eso va McMAFIA, de la … [Ver...]

BERLIN STATION. Un gran descubrimiento

  Tras el más que agradable descubrimiento de la serie GET SHORTY de la que hablamos hace poco, me propuse revisar el incipiente catálogo de la cadena EPIX y allí me he encontrado con otra pequeña joya. Una excelente serie de espionaje titulada … [Ver...]

entradas anteriores

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube

logo_rockindiana_RADIO_300

mis vídeos

mis artículos

mis programas de radio

mis canciones

© 2017 joseluis garcés

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.