POP&SOUL

música, vídeos y otras tonterías cinematelevisivas…

  • Vídeos conciertos
  • Artículos
    • TV/Cine
    • Libros
    • Otros
  • POP&SOUL en INDIANAzine
  • POP&SOUL KICKS
  • POPandSOUL Goodies

THE DEUCE. El genuino sexo en Nueva York

agosto 27, 2020 By popandsoul Leave a Comment

 

Tres temporadas ha durado THE DEUCE, la penúltima aventura en pantalla del gran David Simon. Si pudo disponer de 5 temporadas y 60 episodios en The Wire para desarrollar su crónica la ciudad de Baltimore, 4 temporadas y 36 episodios en Treme para acercarnos a la Nueva Orleans post Katrina, ahora 3 temporadas y 25 episodios le han bastado para enlazar cinematográficamente la relación entre la industria del sexo y la profunda transformación sufrida por la ciudad de Nueva York en los últimos treinta años.

La historia que nos cuenta abarca desde principios de los 70 hasta mediados de los 80. Una década y media centrada en «The Deuce», el apodo de la calle 42 en sus cercanías a Time Square. Un barrio donde se concentraba el tráfico de drogas y la prostitución, pero también una considerable cultura underground al amparo de su gran vida nocturna. Es en esas calles y en esa vida nocturna donde David Simon sitúa una de sus clásicas estructuras corales para hablarnos del proceso de gentrificación del corazón de Manhattan.

En THE DEUCE no hay protagonistas principales. Ni secundarios. Porque en los guiones de Simon cada personaje es protagonista. Y aquí personajes hay muchísimos: prostitutas, proxenetas, mafiosos, camareros, policías, empresarios, políticos, pornógrafos, traficantes, activistas, ejecutivos, cineastas… Cada uno disfrutando de su pequeña trama y de sus momentos de gloria. Todos, como piezas de un puzzle, van construyendo con precisión el gran cuadro final. La habitual forma que un periodista vocacional como Simon suele usar para ofrecernos las panorámicas sociológicas de sus ciudades: a base de pequeñas crónicas.

En realidad, aquí, como en casi todas las series de David Simon, el personaje principal es la ciudad. Ese gran contenedor de pequeñas historias individuales que a modo de elementos químicos, se mezclan y reaccionan para crear algo diferente y con vida propia. THE DEUCE habla de muchas cosas y toca tantos temas que casi se hace difícil encontrar alguno que no aparezca de una forma u otra. Hablar de su argumento se hace complicado porque seguramente, a la hora de hacer una sinopsis, cada cual destacaría elementos diferentes. Baste decir que es una serie apasionante y aunque no es perfecta (solo The Wire lo es), nadie debería dejarla pasar.

Y no puedo acabar sin mencionar la banda sonora. Con una acción que se desarrolla fundamentalmente en garitos nocturnos del Nueva York de los años 70 y 80, lo que en ellos se escucha es todo un muestrario de la historia de la música de esas décadas: desde la explosión funk de inicio de los 70 hasta la nueva ola pasando por el punk. Toda una gozada para los que idolatramos musicalmente esas épocas y esos estilos. Y esa importancia de la música de cada época queda refrendada por las canciones que suenan en los títulos de créditos de apertura de cada una de la tres temporadas: nada menos que Curtis Mayfielf en la primera, Elvis Costello en la segunda y Blondie en la tercera. Insuperable.

 

 

 

Artículo publicado en INDIANAzine

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: TV

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Último

THE DEUCE. El genuino sexo en Nueva York

OUR BOYS. Posiblemente la mejor serie HBO del último año

HUMILDAD Y PACIENCIA. Un (delicioso) libro histórico

entradas recientes:

THE DEUCE. El genuino sexo en Nueva York

  Tres temporadas ha durado THE DEUCE, la penúltima aventura en pantalla del gran David Simon. Si pudo disponer de 5 temporadas y 60 episodios en The Wire para desarrollar su crónica la ciudad de Baltimore, 4 temporadas y 36 episodios en Treme … [Ver...]

OUR BOYS. Posiblemente la mejor serie HBO del último año

  Los que piensan que Chernobyl es la mejor serie del pasado año de la HBO, seguramente es porque no han visto OUR BOYS... HBO lleva tiempo apostando por la expansión internacional mediante su asociación con reputadas cadenas y productoras de … [Ver...]

HUMILDAD Y PACIENCIA. Un (delicioso) libro histórico

  Que HUMILDAD Y PACIENCIA es un libro que puede catalogarse como histórico no lo digo yo, lo dice la RAE: histórico, ca Del lat. historĭcus. 1. adj. Perteneciente o relativo a la historia. 2. adj. Dicho de una persona o de una cosa: Que ha … [Ver...]

AMAZING GRACE. Amazing Aretha

  Excelente homenaje a la memoria de la grandiosa Arteha Franklin el estreno del documental AMAZING GRACE. Un homenaje devenido en fúnebre debido al veto de la propia cantante a su estreno en vida y que ahora han levantado sus herederos. … [Ver...]

LET’S GET LOST. La patética disparidad entre la persona y el artista

La historia del músico joven y con talento que logra alcanzar cierta fama para acabar malogrando muchas de las expectativas debido a su adicción a las drogas es una de los argumentos principales en la trama de la historia de la música del siglo XX. Y … [Ver...]

MRS.WILSON. La interpretación en los genes

Hace ya algunos años que reconocí a Ruth Wilson como una de las grandes actrices de este siglo. Cada nueva temporada de The Affair o Luther me han ido reafirmando en ello. Pocos actores (hablemos en genérico) son capaces de ofrecer sus … [Ver...]

DEADWOOD (LA PELÍCULA). El digno final de un clásico

Trece años ha tardado David Milch en poder darle un final a su inacabada obra cumbre. Muchos años los que hemos tenido que esperar para asisitir por fín al cierre de una de las series que ayudaron a crear la leyenda de la HBO. Una leyenda … [Ver...]

McMAFIA. La globalización del crimen

El imparable proceso de globalización que todas las grandes empresas han abrazado como herramienta para el crecimiento, no podía quedar fuera en el negocio más rentable de la economía mundial: el del crimen organizado. Y de eso va McMAFIA, de la … [Ver...]

BERLIN STATION. Un gran descubrimiento

  Tras el más que agradable descubrimiento de la serie GET SHORTY de la que hablamos hace poco, me propuse revisar el incipiente catálogo de la cadena EPIX y allí me he encontrado con otra pequeña joya. Una excelente serie de espionaje titulada … [Ver...]

entradas anteriores

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube

logo_rockindiana_RADIO_300

mis vídeos

mis artículos

mis programas de radio

mis canciones

© 2017 joseluis garcés

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.