POP&SOUL

música, vídeos y otras tonterías cinematelevisivas…

  • Vídeos conciertos
  • Artículos
    • TV/Cine
    • Libros
    • Otros
  • POP&SOUL en INDIANAzine
  • POP&SOUL KICKS
  • POPandSOUL Goodies

THE NEWSROOM. De obligado visionado en las escuelas de periodismo.

febrero 17, 2013 By popandsoul Leave a Comment

‘THE NEWSROOM’ es la cuarta serie creada y escrita por AARON SORKIN para la TV. Y aunque su fama y reconocimiento mundial ya le llegó con su segunda (‘El Ala Oeste de la Casa Blanca’), en mi caso he necesitado un poco más y ha sido con esta última cuando personalmente me he sumado definitivamente al grupo de fieles de Mr. Sorkin.

Reconozco que solamente llegué a ver la primera temporada de ‘El Ala Oeste’, origen de ese «universo Sorkin» lleno de gente buena. inteligentísima, de verbo rapidísimo y que no paraban de hablar durante los larguísimos travellings que acompañaban sus conversaciones. Quizás una parte de esa seña de identidad fuera precisamente lo que se me atragantó un poco y me hizo perder interés en proseguir con más temporadas de la serie. Eran todos demasiado buenos y listos cuando, los personajes reales en los que se basaban, estoy seguro que no lo eran tanto… Un error mío juzgar el universo Sorkin por su componente realista. Porque Sorkin no intenta contar la realidad. Intenta contar lo que debería ser la realidad.

Su tercera serie ‘Studio 60 on Sunset Strip’ volvía a crear ese mismo universo, pero esta vez ubicándolo en una localización menos trascendente, pasando de la Casa Blanca al mundo de los programas de TV. La verdad es que esta vez me enganché totalmente a su mezcla de drama y comedia aliñada con un tanto almibarado romanticismo. El virus Sorkin empezaba a hacer su efecto en mí. Lamentablemente la serie fue cancelada tras solamente una temporada dejándome con verdaderas ganas de más.

Y se hizo esperar, pero llegó la cuarta, ‘THE NEWSROOM’ que venía con algo para mí muy valioso ya a priori: el sello de la HBO. Y es que es ver la cortinilla inicial con las tres letras y ya pienso que lo que voy a ver es bueno, hasta que se demuestre lo contrario. Y en este caso puedo decir que más que bueno ha sido excelente. Porque la serie, además de todo lo bueno que tenían las anteriores, toca un tema especialmente interesante en los tiempos que corren, llevando el universo Sorkin al mundo del periodismo. Concretamente al mundo de los noticiarios de TV.

Creo que ‘THE NEWSROOM’ debería ser de obligado visionado en las escuelas de periodismo, porque en línea con lo que decía antes, la intención de Sorkin es contarnos lo que debería ser de verdad algo tan valioso y que lamentablemente está muy lejos de la realidad actual en que se confunde el periodismo con la propaganda y donde los medios de comunicación se han convertido en las agencias de marketing de los poderes económicos y políticos. Ante esta triste realidad, aparece Sorkin para recordarnos que las cosas pueden o deberían ser de otra manera. De hecho, aunque la serie está ambientada en Nueva York y los temas que trata son de la realidad americana, el mundo global en que vivimos hace que el paralelismo sea sorprendente con lo que nos encontramos por aquí (por ejemplo, la demagogia terminológica de los políticos del Tea Party que aparecen en la serie, ¿no nos es bastante familiar?…).

Desde el punto de vista puramente cinematográfico, me da la impresión que Sorkin debe ser bastante bien recibido por los amantes del cine clásico porque en el fondo su estilo no deja de ser algo así como si Frank Capra hiciera una película al estilo Howard Hawks utilizando como dialoguistas a Garson Kanin, Mitchell Leisen o el mismo Billy Wilder (o a veces los tres a la vez…). La verdad es que los guiños a Capra creo que nunca habían sido tan evidentes como aquí, incluso muy explícitos en algún episodio (vease el nº 5 titulado ‘Amen’…).

No todas las críticas recibidas por la serie han sido buenas, aunque la mayor parte de ellas que he podido leer, se centraban más en acusaciones a la persona de Sorkin: izquierdista, egocéntrico, moralista, misógino, melodramático… Parte de ellas igual no son del todo equivocadas y entiendo perfectamente que haya gente que pueda no soportar ni a Sorkin ni sus series. Pero por mi parte solamente puedo recomendar que nadie deje de ver ‘THE NEWSROOM’, que además afortunadamente, ha sido renovada para una segunda temporada. Y en mi caso, me he prometido aliviar la espera recuperando las temporadas que en su día abandoné de ‘The West Wing’ y buscar su primera incursión televisiva ‘Sports Night’.

Y para acabar, os propongo como juego, que una vez hayáis visto ‘THE NEWSROOM’, probéis a sentaros delante de cualquier telediario de cualquier cadena y simplemente y sin entrar en mayores profundidades, os hagáis la siguiente sencilla pregunta: ¿Cuántas de estas «noticias» tendrían cabida en el noticiario de Will McAvoy?…

Lo dicho: IMPRESCINDIBLE.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: TV

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Último

THE DEUCE. El genuino sexo en Nueva York

OUR BOYS. Posiblemente la mejor serie HBO del último año

HUMILDAD Y PACIENCIA. Un (delicioso) libro histórico

entradas recientes:

THE DEUCE. El genuino sexo en Nueva York

  Tres temporadas ha durado THE DEUCE, la penúltima aventura en pantalla del gran David Simon. Si pudo disponer de 5 temporadas y 60 episodios en The Wire para desarrollar su crónica la ciudad de Baltimore, 4 temporadas y 36 episodios en Treme … [Ver...]

OUR BOYS. Posiblemente la mejor serie HBO del último año

  Los que piensan que Chernobyl es la mejor serie del pasado año de la HBO, seguramente es porque no han visto OUR BOYS... HBO lleva tiempo apostando por la expansión internacional mediante su asociación con reputadas cadenas y productoras de … [Ver...]

HUMILDAD Y PACIENCIA. Un (delicioso) libro histórico

  Que HUMILDAD Y PACIENCIA es un libro que puede catalogarse como histórico no lo digo yo, lo dice la RAE: histórico, ca Del lat. historĭcus. 1. adj. Perteneciente o relativo a la historia. 2. adj. Dicho de una persona o de una cosa: Que ha … [Ver...]

AMAZING GRACE. Amazing Aretha

  Excelente homenaje a la memoria de la grandiosa Arteha Franklin el estreno del documental AMAZING GRACE. Un homenaje devenido en fúnebre debido al veto de la propia cantante a su estreno en vida y que ahora han levantado sus herederos. … [Ver...]

LET’S GET LOST. La patética disparidad entre la persona y el artista

La historia del músico joven y con talento que logra alcanzar cierta fama para acabar malogrando muchas de las expectativas debido a su adicción a las drogas es una de los argumentos principales en la trama de la historia de la música del siglo XX. Y … [Ver...]

MRS.WILSON. La interpretación en los genes

Hace ya algunos años que reconocí a Ruth Wilson como una de las grandes actrices de este siglo. Cada nueva temporada de The Affair o Luther me han ido reafirmando en ello. Pocos actores (hablemos en genérico) son capaces de ofrecer sus … [Ver...]

DEADWOOD (LA PELÍCULA). El digno final de un clásico

Trece años ha tardado David Milch en poder darle un final a su inacabada obra cumbre. Muchos años los que hemos tenido que esperar para asisitir por fín al cierre de una de las series que ayudaron a crear la leyenda de la HBO. Una leyenda … [Ver...]

McMAFIA. La globalización del crimen

El imparable proceso de globalización que todas las grandes empresas han abrazado como herramienta para el crecimiento, no podía quedar fuera en el negocio más rentable de la economía mundial: el del crimen organizado. Y de eso va McMAFIA, de la … [Ver...]

BERLIN STATION. Un gran descubrimiento

  Tras el más que agradable descubrimiento de la serie GET SHORTY de la que hablamos hace poco, me propuse revisar el incipiente catálogo de la cadena EPIX y allí me he encontrado con otra pequeña joya. Una excelente serie de espionaje titulada … [Ver...]

entradas anteriores

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube

logo_rockindiana_RADIO_300

mis vídeos

mis artículos

mis programas de radio

mis canciones

© 2017 joseluis garcés

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.