POP&SOUL

música, vídeos y otras tonterías cinematelevisivas…

  • Vídeos conciertos
  • Artículos
    • TV/Cine
    • Libros
    • Otros
  • POP&SOUL en INDIANAzine
  • POP&SOUL KICKS
  • POPandSOUL Goodies

THE ORVILLE. Gamberrismo trekkie para disfrutar

enero 27, 2019 By popandsoul Leave a Comment

 

THE ORVILLE (FOX, 2017), el gamberrete homenaje que Seth MacFarlane ha conseguido hacer a su (nuestra) serie favorita, es posiblemente, a pesar de cualquier prejuicio, lo más parecido (en forma y espíritu) que se ha hecho a la serie original de Star Trek en los últimos años. Sin tener oficialmente nada que ver con la franquicia, desde luego es mucho más «Star Trek» que la reciente Discovery…

Seth MacFarlane es un polifacético personaje (actor, cantante, doblador, guionista, director, productor…) conocido sobre todo por ser el creador de algunas exitosas series de animación para adultos como Padre de Familia o American Dad; algo que además de mucho dinero, le ha dado la fama y el prestigio necesarios para que una poderosa cadena como la FOX le haya financiado su capricho de realizar este homenaje en un tono de comedia gamberra a la serie de referencia de la ciencia ficción.

THE ORVILLE recupera el formato clásico en que una nave (en este caso el USS Orville) en sus viajes a través de la galaxia se enfrenta en cada episodio con una aventura diferente. La continuidad global de la serie la marcan básicamente las tramas personales entre los miembros de la tripulación.  Por todo ello y también por su estética, se asemeja especialmente a Star Trek The Next Generation o a Voyager.  Y lo que es más importante, también se asemeja en los temas que aborda y en el tono humanista con el que lo hace. Eso sí, un humanismo salpicado con la zafiedad que marca el grosero sentido del humor de MacFarlane, muy en la línea del de sus series animadas; siendo precisamente esta burda jocosidad la que se erige como el elemento más personal y diferenciador respecto a sus modelos.
 
Muchos seguramente verán THE ORVILLE como una simple parodia a base de tosco humor adolescente y otros la apreciarán como un respetuoso remake, aunque menos políticamete correcto, del universo Star Trek. Ambas opiniones tienen bastante de cierto: se trata de un evidente «plagio» que juega en el límite los derechos de autor pero con un respeto y un cariño hacia sus referentes que la hacen salir airosa de todos sus hándicaps; incluso de ese discutible humor barriobajero que es su mejor defensa para la parodia.
 
Y por último una mención especial al personal de la serie, porque la lista de invitados ilustres en cameos y  papeles secundarios es extensa: desde Jeffrey Tambor o Rob Lowe hasta Liam Neeson o Charlize Theron, entre muchos otros. Toda una pléyade de estrellas que han querido acompañar a MacFarlane en su aventura espacial. Aunque para los trekkies, su acompañante más importante en el proyecto de THE ORVILLE es sin duda Brannon Braga, uno de los más importantes guionistas y productores del universo Star Trek y que en la primera temporada, además de labores de producción, ha dirigido tres episodios. Y por cierto, entre los directores del resto de episodios aparecen los ilustres Jonathan Frakes (Comandante Riker en The Next Generation) y Robert Duncan McNeill (Teniente Paris en Voyager).
 
Vamos, que ningún trekkie tiene excusa para no acercarse a la serie. Al resto, decirles que aunque no comulguen del todo con su algo basto sentido del humor, no deja de ser una entretenida serie de ciencia ficción que a los más inquietos, a lo mejor, pueda servirles como puerta de entrada hacia una de las series más importantes de la historia a la que THE ORVILLE rinde su personal tributo.

publicado en INDIANAzine

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: TV

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Último

THE DEUCE. El genuino sexo en Nueva York

OUR BOYS. Posiblemente la mejor serie HBO del último año

HUMILDAD Y PACIENCIA. Un (delicioso) libro histórico

entradas recientes:

THE DEUCE. El genuino sexo en Nueva York

  Tres temporadas ha durado THE DEUCE, la penúltima aventura en pantalla del gran David Simon. Si pudo disponer de 5 temporadas y 60 episodios en The Wire para desarrollar su crónica la ciudad de Baltimore, 4 temporadas y 36 episodios en Treme … [Ver...]

OUR BOYS. Posiblemente la mejor serie HBO del último año

  Los que piensan que Chernobyl es la mejor serie del pasado año de la HBO, seguramente es porque no han visto OUR BOYS... HBO lleva tiempo apostando por la expansión internacional mediante su asociación con reputadas cadenas y productoras de … [Ver...]

HUMILDAD Y PACIENCIA. Un (delicioso) libro histórico

  Que HUMILDAD Y PACIENCIA es un libro que puede catalogarse como histórico no lo digo yo, lo dice la RAE: histórico, ca Del lat. historĭcus. 1. adj. Perteneciente o relativo a la historia. 2. adj. Dicho de una persona o de una cosa: Que ha … [Ver...]

AMAZING GRACE. Amazing Aretha

  Excelente homenaje a la memoria de la grandiosa Arteha Franklin el estreno del documental AMAZING GRACE. Un homenaje devenido en fúnebre debido al veto de la propia cantante a su estreno en vida y que ahora han levantado sus herederos. … [Ver...]

LET’S GET LOST. La patética disparidad entre la persona y el artista

La historia del músico joven y con talento que logra alcanzar cierta fama para acabar malogrando muchas de las expectativas debido a su adicción a las drogas es una de los argumentos principales en la trama de la historia de la música del siglo XX. Y … [Ver...]

MRS.WILSON. La interpretación en los genes

Hace ya algunos años que reconocí a Ruth Wilson como una de las grandes actrices de este siglo. Cada nueva temporada de The Affair o Luther me han ido reafirmando en ello. Pocos actores (hablemos en genérico) son capaces de ofrecer sus … [Ver...]

DEADWOOD (LA PELÍCULA). El digno final de un clásico

Trece años ha tardado David Milch en poder darle un final a su inacabada obra cumbre. Muchos años los que hemos tenido que esperar para asisitir por fín al cierre de una de las series que ayudaron a crear la leyenda de la HBO. Una leyenda … [Ver...]

McMAFIA. La globalización del crimen

El imparable proceso de globalización que todas las grandes empresas han abrazado como herramienta para el crecimiento, no podía quedar fuera en el negocio más rentable de la economía mundial: el del crimen organizado. Y de eso va McMAFIA, de la … [Ver...]

BERLIN STATION. Un gran descubrimiento

  Tras el más que agradable descubrimiento de la serie GET SHORTY de la que hablamos hace poco, me propuse revisar el incipiente catálogo de la cadena EPIX y allí me he encontrado con otra pequeña joya. Una excelente serie de espionaje titulada … [Ver...]

entradas anteriores

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube

logo_rockindiana_RADIO_300

mis vídeos

mis artículos

mis programas de radio

mis canciones

© 2017 joseluis garcés

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.