POP&SOUL

música, vídeos y otras tonterías cinematelevisivas…

  • Vídeos conciertos
  • Artículos
    • TV/Cine
    • Libros
    • Otros
  • POP&SOUL en INDIANAzine
  • POP&SOUL KICKS
  • POPandSOUL Goodies

BLACK MIRROR: Otra miniserie británica imprescindible

enero 23, 2012 By popandsoul Leave a Comment

‘Black Mirror’ es una miniserie inglesa de tan solo 3 episodios, que ningún buen aficionado a las series (y por tanto actualmente, casi con seguridad,  enganchado de una manera o de otra a las nuevas tecnologías) debería perderse.
Los tres episodios son totalmente independientes con distintos argumentos, directores e intérpretes. Su nexo de unión temático es que se trata de ciencia ficción ambientada en un tiempo bastante cercano al actual con unas historias que hablan, según su creador, sobre los «efectos secundarios» de la tecnología.

El punto de partida del primero de ellos, ya es peculiar: un grupo terrorista ha secuestrado a la princesa de Inglaterra y el precio del rescate es que el Primer Ministro debe aparecer en televisión en menos de 12 horas teniendo sexo con un cerdo… ¿Qué hacer con una reivindicación aparentemente absurda que en otros tiempos un gobierno podría haber mantenido bajo secreto, pero que las nuevas tecnologías han hecho que cuando la noticia le llega al propio Primer Ministro, el asunto está en YouTube y al momento es ‘trending topic’ en twitter?…

El segundo episodio nos lleva a un futuro cercano donde las centrales eléctricas obtienen su energía del pedaleo de personas que viven como autómatas idiotizados por la televisión de obligado visionado y cuya única forma de salir de esa sociedad esclavizada consiste en… hacerse famoso a través de un concurso de televisión…

El tercero, y para mí casi el mejor, o al menos el más intenso, nos habla de un nuevo dispositivo electrónico de gran éxito, que consiste en un pequeño chip que se implanta bajo el cráneo y que permite grabar y almacenar en vídeo todo lo que se va viviendo para su posterior visionado. Así, los «re-dos» o visionados en grupo de momentos o situaciones vividas se convierten en uno de los pasatiempos favoritos en las reuniones sociales. ¿Qué pasaría si cada uno pudiéramos vivir la repetición de cualquier momento vivido y mostrárselo a los demás?. Pues aquí podemos ver lo que le ocurre a un joven matrimonio aparentemente normal…

Unos planteamientos interesantes con unos desarrollos apasionantes y unos resultados fascinantes.

El creador de la serie (y guionista de los dos primeros episodios) es Charlie Brooker un periodista y escritor famoso en Gran Bretaña por ser un personaje altamente satírico y del que al menos aquí conocemos su anterior serie para TV: ‘Dead Set’, una mezcla de ‘Walking Dead’ con ‘Gran Hermano’ en una historia enloquecida y bastante divertida. Pero desde luego, ‘Black Mirror’ es mucho mejor.

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: TV Tagged With: black mirror, charlie brooker

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Último

THE DEUCE. El genuino sexo en Nueva York

OUR BOYS. Posiblemente la mejor serie HBO del último año

HUMILDAD Y PACIENCIA. Un (delicioso) libro histórico

entradas recientes:

THE DEUCE. El genuino sexo en Nueva York

  Tres temporadas ha durado THE DEUCE, la penúltima aventura en pantalla del gran David Simon. Si pudo disponer de 5 temporadas y 60 episodios en The Wire para desarrollar su crónica la ciudad de Baltimore, 4 temporadas y 36 episodios en Treme … [Ver...]

OUR BOYS. Posiblemente la mejor serie HBO del último año

  Los que piensan que Chernobyl es la mejor serie del pasado año de la HBO, seguramente es porque no han visto OUR BOYS... HBO lleva tiempo apostando por la expansión internacional mediante su asociación con reputadas cadenas y productoras de … [Ver...]

HUMILDAD Y PACIENCIA. Un (delicioso) libro histórico

  Que HUMILDAD Y PACIENCIA es un libro que puede catalogarse como histórico no lo digo yo, lo dice la RAE: histórico, ca Del lat. historĭcus. 1. adj. Perteneciente o relativo a la historia. 2. adj. Dicho de una persona o de una cosa: Que ha … [Ver...]

AMAZING GRACE. Amazing Aretha

  Excelente homenaje a la memoria de la grandiosa Arteha Franklin el estreno del documental AMAZING GRACE. Un homenaje devenido en fúnebre debido al veto de la propia cantante a su estreno en vida y que ahora han levantado sus herederos. … [Ver...]

LET’S GET LOST. La patética disparidad entre la persona y el artista

La historia del músico joven y con talento que logra alcanzar cierta fama para acabar malogrando muchas de las expectativas debido a su adicción a las drogas es una de los argumentos principales en la trama de la historia de la música del siglo XX. Y … [Ver...]

MRS.WILSON. La interpretación en los genes

Hace ya algunos años que reconocí a Ruth Wilson como una de las grandes actrices de este siglo. Cada nueva temporada de The Affair o Luther me han ido reafirmando en ello. Pocos actores (hablemos en genérico) son capaces de ofrecer sus … [Ver...]

DEADWOOD (LA PELÍCULA). El digno final de un clásico

Trece años ha tardado David Milch en poder darle un final a su inacabada obra cumbre. Muchos años los que hemos tenido que esperar para asisitir por fín al cierre de una de las series que ayudaron a crear la leyenda de la HBO. Una leyenda … [Ver...]

McMAFIA. La globalización del crimen

El imparable proceso de globalización que todas las grandes empresas han abrazado como herramienta para el crecimiento, no podía quedar fuera en el negocio más rentable de la economía mundial: el del crimen organizado. Y de eso va McMAFIA, de la … [Ver...]

BERLIN STATION. Un gran descubrimiento

  Tras el más que agradable descubrimiento de la serie GET SHORTY de la que hablamos hace poco, me propuse revisar el incipiente catálogo de la cadena EPIX y allí me he encontrado con otra pequeña joya. Una excelente serie de espionaje titulada … [Ver...]

entradas anteriores

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube

logo_rockindiana_RADIO_300

mis vídeos

mis artículos

mis programas de radio

mis canciones

© 2017 joseluis garcés

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.