POP&SOUL

música, vídeos y otras tonterías cinematelevisivas…

  • Vídeos conciertos
  • Artículos
    • TV/Cine
    • Libros
    • Otros
  • POP&SOUL en INDIANAzine
  • POP&SOUL KICKS
  • POPandSOUL Goodies

DEXTER: Serie recomendable. Personaje memorable.

marzo 21, 2013 By popandsoul Leave a Comment

 

Acabo de terminar la séptima temporada de DEXTER y tras siete años de feliz convivencia (eso sí: con algunos altibajos) con mi ‘serial killer’ favorito, he decidido romper una pequeña lanza para recomendar una gran serie que me da la impresión de no estar suficientemente valorada a pesar de su gran éxito (o quizás por eso mismo).

dexter1Debo reconocer que si durante el visionado de la primera temporada me hubiesen dicho que la serie iba a durar otras 7 temporadas más (la octava que está en preparación aparentemente será la última), lo primero que habría pensado es que no contaran conmigo… Y es que la primera temporada, a pesar de sentar unas bases de las que luego los guionistas sacarían bastante partido, no dejaba de ser una historieta de ‘pshyco-serial-killers’ más o menos entretenida. Pero eso sí, con algo que sobresalía muy por encima de todo: un protagonista absolutamente memorable cuya disfuncional emocionalidad me enganchó para seguir con la segunda temporada y a partir de ahí ya, juntos hasta la muerte…

Y es que lo más grande de DEXTER no son sus magníficos y truculentos guiones repletos de sorprendentes giros y por qué no decirlo: con abundantes trampas y estiramientos a veces más allá de lo razonable y que hacen preguntarse por las drogas que consumen los guionistas… sino que con diferencia lo que convierte a DEXTER en una serie que pasará a la historia es ese protagonista único que interpreta el gran Michael C. Hall, que posiblemente quedará marcado para siempre por este personaje. Un actor al que conocimos en otra de las grandes series de la historia de la TV: ‘A dos metros bajo tierra’ (Six feet under) en su funerario papel del hijo homosexual de la inolvidable familia Fisher. Un actor, por cierto, que parece especializado en interpretar personajes que hablan con sus difuntos padres… Desde luego, no concibo DEXTER sin Michael C. Hall, igual que no concibo ver la serie doblada. Su pausada y profunda voz en off es casi tan importante como esas miradas suyas que pasan de la fingida inocencia a la más aterradora violencia.

Si pienso en el ranking de personajes memorables y únicos que ha dado la TV en los últimos tiempos, y afortunadamente hay bastantes, creo que Dexter Morgan compartiría mi pódium de honor con Tony Soprano y Al Swearengen (y sí: no me he olvidado de Don Draper, Nucky Thompson, Walter White u Omar Little…) (*).

(*) Nota del autor: Si no conoces a alguno de estos personajes, ya estás tardando…

 

 Originalmente publicado en INDIANAzine 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: TV Tagged With: dexter, showtime

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Último

THE DEUCE. El genuino sexo en Nueva York

OUR BOYS. Posiblemente la mejor serie HBO del último año

HUMILDAD Y PACIENCIA. Un (delicioso) libro histórico

entradas recientes:

THE DEUCE. El genuino sexo en Nueva York

  Tres temporadas ha durado THE DEUCE, la penúltima aventura en pantalla del gran David Simon. Si pudo disponer de 5 temporadas y 60 episodios en The Wire para desarrollar su crónica la ciudad de Baltimore, 4 temporadas y 36 episodios en Treme … [Ver...]

OUR BOYS. Posiblemente la mejor serie HBO del último año

  Los que piensan que Chernobyl es la mejor serie del pasado año de la HBO, seguramente es porque no han visto OUR BOYS... HBO lleva tiempo apostando por la expansión internacional mediante su asociación con reputadas cadenas y productoras de … [Ver...]

HUMILDAD Y PACIENCIA. Un (delicioso) libro histórico

  Que HUMILDAD Y PACIENCIA es un libro que puede catalogarse como histórico no lo digo yo, lo dice la RAE: histórico, ca Del lat. historĭcus. 1. adj. Perteneciente o relativo a la historia. 2. adj. Dicho de una persona o de una cosa: Que ha … [Ver...]

AMAZING GRACE. Amazing Aretha

  Excelente homenaje a la memoria de la grandiosa Arteha Franklin el estreno del documental AMAZING GRACE. Un homenaje devenido en fúnebre debido al veto de la propia cantante a su estreno en vida y que ahora han levantado sus herederos. … [Ver...]

LET’S GET LOST. La patética disparidad entre la persona y el artista

La historia del músico joven y con talento que logra alcanzar cierta fama para acabar malogrando muchas de las expectativas debido a su adicción a las drogas es una de los argumentos principales en la trama de la historia de la música del siglo XX. Y … [Ver...]

MRS.WILSON. La interpretación en los genes

Hace ya algunos años que reconocí a Ruth Wilson como una de las grandes actrices de este siglo. Cada nueva temporada de The Affair o Luther me han ido reafirmando en ello. Pocos actores (hablemos en genérico) son capaces de ofrecer sus … [Ver...]

DEADWOOD (LA PELÍCULA). El digno final de un clásico

Trece años ha tardado David Milch en poder darle un final a su inacabada obra cumbre. Muchos años los que hemos tenido que esperar para asisitir por fín al cierre de una de las series que ayudaron a crear la leyenda de la HBO. Una leyenda … [Ver...]

McMAFIA. La globalización del crimen

El imparable proceso de globalización que todas las grandes empresas han abrazado como herramienta para el crecimiento, no podía quedar fuera en el negocio más rentable de la economía mundial: el del crimen organizado. Y de eso va McMAFIA, de la … [Ver...]

BERLIN STATION. Un gran descubrimiento

  Tras el más que agradable descubrimiento de la serie GET SHORTY de la que hablamos hace poco, me propuse revisar el incipiente catálogo de la cadena EPIX y allí me he encontrado con otra pequeña joya. Una excelente serie de espionaje titulada … [Ver...]

entradas anteriores

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube

logo_rockindiana_RADIO_300

mis vídeos

mis artículos

mis programas de radio

mis canciones

© 2017 joseluis garcés

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.