POP&SOUL

música, vídeos y otras tonterías cinematelevisivas…

  • Vídeos conciertos
  • Artículos
    • TV/Cine
    • Libros
    • Otros
  • POP&SOUL en INDIANAzine
  • POP&SOUL KICKS
  • POPandSOUL Goodies

EXILE: otra recomendadísima mini-serie británica

marzo 26, 2012 By popandsoul Leave a Comment

Desde que conocí al británico John Simm en el papel del detective Sam Tyler en la primera interpretación que veía de él en la ya famosa serie «Life on Mars», no pude evitar que se me hiciera un tipo entrañable y cercano debido entre otras cosas, a su particular parecido físico (quizás no lo sea tanto, pero por alguna razón a mí me lo parece) con un conocido cantante y compositor madrileño que además es buen amigo y que responde a las iniciales JDT…

Obviamente todo lo anterior tiene poco que ver con el interés de la serie para alguien que no sea yo mismo, pero esa pequeña broma privada en los parecidos, hace que cada nueva serie que protagoniza John Simm tenga para mí un interés especial… Y es esa tontería la que hizo que me fijara en una mini serie que la BBC emitió el pasado año y que se llamaba EXILE. Nada más buscar algo de información sobre la misma, un segundo nombre resaltó para mí en sus créditos incluso por encima del de John Simm, el de su creador, productor y guionista Paul Abbott. Es lo que tiene leer…

De Paul Abbott había visto una mini serie de hace unos años llamada «State of play» (también interpretada por «mi amigo» John Simm) de la que después se hizo un remake hollywoodiense en cine y sobre todo, la magistral serie «Shameless» (la original británica, cuyas primeras temporadas especialmente, son grandiosas). Tengo como asignatura pendiente el visionado de los trabajos anteriores de Paul Abbott, pero no es fácil encontrar subtítulos para sus series más antiguas…). En cualquier caso, una serie con esos créditos y producida por la BBC, no podía fallar. Y efectivamente no falló.

Exile es una mini-serie sencillamente estupenda. No merece la pena incidir en el trabajo de los actores porque hablamos de la BBC y sería como empezar la crónica de un partido del Barça hablando de la calidad de los jugadores: están ahí haciendo sencillo lo extraordinario. Lo diferencial está en el partido. Y este es un partido de los intensos. Son 3 episodios que narran un drama familiar entre padre e hijo, donde paradójicamente el Alzheimer, el gran enemigo de la memoria, sirve en este caso como detonante para sacar a la luz ciertos hechos tenebrosos de un pasado que parecía olvidado. Un auténtico retorno al pasado para sacar del armario algunos fantasmas y hacer asomar la tragedia al presente…

Lo dicho: recomendabilísima.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: TV Tagged With: BBC, exile, john simm, paul abbott, shameless, state of play

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Último

THE DEUCE. El genuino sexo en Nueva York

OUR BOYS. Posiblemente la mejor serie HBO del último año

HUMILDAD Y PACIENCIA. Un (delicioso) libro histórico

entradas recientes:

THE DEUCE. El genuino sexo en Nueva York

  Tres temporadas ha durado THE DEUCE, la penúltima aventura en pantalla del gran David Simon. Si pudo disponer de 5 temporadas y 60 episodios en The Wire para desarrollar su crónica la ciudad de Baltimore, 4 temporadas y 36 episodios en Treme … [Ver...]

OUR BOYS. Posiblemente la mejor serie HBO del último año

  Los que piensan que Chernobyl es la mejor serie del pasado año de la HBO, seguramente es porque no han visto OUR BOYS... HBO lleva tiempo apostando por la expansión internacional mediante su asociación con reputadas cadenas y productoras de … [Ver...]

HUMILDAD Y PACIENCIA. Un (delicioso) libro histórico

  Que HUMILDAD Y PACIENCIA es un libro que puede catalogarse como histórico no lo digo yo, lo dice la RAE: histórico, ca Del lat. historĭcus. 1. adj. Perteneciente o relativo a la historia. 2. adj. Dicho de una persona o de una cosa: Que ha … [Ver...]

AMAZING GRACE. Amazing Aretha

  Excelente homenaje a la memoria de la grandiosa Arteha Franklin el estreno del documental AMAZING GRACE. Un homenaje devenido en fúnebre debido al veto de la propia cantante a su estreno en vida y que ahora han levantado sus herederos. … [Ver...]

LET’S GET LOST. La patética disparidad entre la persona y el artista

La historia del músico joven y con talento que logra alcanzar cierta fama para acabar malogrando muchas de las expectativas debido a su adicción a las drogas es una de los argumentos principales en la trama de la historia de la música del siglo XX. Y … [Ver...]

MRS.WILSON. La interpretación en los genes

Hace ya algunos años que reconocí a Ruth Wilson como una de las grandes actrices de este siglo. Cada nueva temporada de The Affair o Luther me han ido reafirmando en ello. Pocos actores (hablemos en genérico) son capaces de ofrecer sus … [Ver...]

DEADWOOD (LA PELÍCULA). El digno final de un clásico

Trece años ha tardado David Milch en poder darle un final a su inacabada obra cumbre. Muchos años los que hemos tenido que esperar para asisitir por fín al cierre de una de las series que ayudaron a crear la leyenda de la HBO. Una leyenda … [Ver...]

McMAFIA. La globalización del crimen

El imparable proceso de globalización que todas las grandes empresas han abrazado como herramienta para el crecimiento, no podía quedar fuera en el negocio más rentable de la economía mundial: el del crimen organizado. Y de eso va McMAFIA, de la … [Ver...]

BERLIN STATION. Un gran descubrimiento

  Tras el más que agradable descubrimiento de la serie GET SHORTY de la que hablamos hace poco, me propuse revisar el incipiente catálogo de la cadena EPIX y allí me he encontrado con otra pequeña joya. Una excelente serie de espionaje titulada … [Ver...]

entradas anteriores

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube

logo_rockindiana_RADIO_300

mis vídeos

mis artículos

mis programas de radio

mis canciones

© 2017 joseluis garcés

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.