POP&SOUL

música, vídeos y otras tonterías cinematelevisivas…

  • Vídeos conciertos
  • Artículos
    • TV/Cine
    • Libros
    • Otros
  • POP&SOUL en INDIANAzine
  • POP&SOUL KICKS
  • POPandSOUL Goodies

EXTRAS: Cruel to be kind (o. . . kind to be cruel?)

mayo 8, 2010 By popandsoul 2 Comments

Llevo ya bastante tiempo en que casi no veo cine y matando mi hambre cinematográfica  a base de series de TV.  Alguien me comentó que eso era como comer todos los días de tapas… Bueno, el símil puede no estar mal, pero es que hay tapas y tapas. Y si las series son, por ejemplo de la HBO, sería como comer de tapas, pero en uno de los mejores restaurantes del mundo.

Aunque llevo visionadas (y disfrutadas) muchas de las series producidas por la nunca suficientemente alabada HBO, se me ha ocurrido iniciar mis pequeñas recomendaciones cinematelevisivas con una serie que sin ser la mejor (si me apuran, diría que ni siquiera de las mejores), no he podido dejar de engancharme a su cruel y amargo sentido del humor y no parar hasta devorar sus 2 temporadas y el episodio especial final. Eso sí, las temporadas son a la inglesa: solamente 6 episodios, lo que hace que puedas ver una temporada completa de manera fácil.

Y es que EXTRAS es una serie inglesa. Es inglesa y de la BBC. Eso ya es mucho. Pero además co-producida por la HBO. Y eso ya es muchísimo.
El protagonista y productor es Ricky Gervais que antes había protagonizado y producido la famosa «THE OFFICE». La inglesa, claro. Una serie mítica que cambió muchas cosas en esto de las ‘sit-coms‘, y que admiro, pero que no me entusiasma. Me parece graciosilla y sobre todo bastante original en sus formas. EXTRAS sin embargo es mucho menos original en sus formas, pero mucho más interesante en sus contenidos.

A continuación apunto algunas razones por las que merece la pena ver EXTRAS:

  • Sus invitados especiales autoparodiándose con maldad: desde Ben Stiller, Leonardo Di Caprio o David Bowie, hasta los geniales Patrick «Picard» Steward o Kate Winslet (de las mejores).
  • La actuación de Ashley Jensen en el papel de Maggie, la mejor amiga del protagonista. Encantadora y emotiva en su inocencia de irremediable perdedora.  Magnífica.
  • Disfrutar con el patetismo y la vergüenza ajena como fuente inagotable de humor.
  • Que ha servido de inspiración a otra magnífica serie: la argentina «Todos contra Juan» (recomendadísima!!).
  • Corroborar que Ricky Gervais puede ser un actor decente y no tan cargante como en «The Office».
  • Y sobre todo descubrir a Stephen Merchant, co-productor de la serie con Gervais y que interpreta el papel de representante artístico más alucinante (con permiso, de Ari Gold de «Entourage») de la historia de la TV. Un «spin-off» con él de protagonista podría ser memorable.

Y ya puestos, también es más que recomendable la primera película de Ricky Gervais como director: «The Invention of Lying», que se acaba de estrenar en España bajo el título de «Increible pero falso». Una divertida fábula sobre un mundo donde no existe la mentira. Impagable su visión de cómo sería el cine o la publicidad sin mentir…

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: TV Tagged With: BBC, EXTRAS, HBO, Ricky Gervais

Trackbacks

  1. Ricky Gervais — We can end bullfighting in Catalonia. Act now! dice:
    junio 10, 2010 a las 11:20 pm

    […] unos días iniciaba en este blog una línea de artículos extramusicales hablando de RICKY GERVAIS y su serie […]

    Responder
  2. Ricky Gervais: We can end bullfighting in Catalonia. Act now! dice:
    septiembre 10, 2013 a las 7:51 am

    […] unos días iniciaba en esta misma página una línea de artículos extramusicales hablando de RICKY GERVAIS y su serie […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Último

THE DEUCE. El genuino sexo en Nueva York

OUR BOYS. Posiblemente la mejor serie HBO del último año

HUMILDAD Y PACIENCIA. Un (delicioso) libro histórico

entradas recientes:

THE DEUCE. El genuino sexo en Nueva York

  Tres temporadas ha durado THE DEUCE, la penúltima aventura en pantalla del gran David Simon. Si pudo disponer de 5 temporadas y 60 episodios en The Wire para desarrollar su crónica la ciudad de Baltimore, 4 temporadas y 36 episodios en Treme … [Ver...]

OUR BOYS. Posiblemente la mejor serie HBO del último año

  Los que piensan que Chernobyl es la mejor serie del pasado año de la HBO, seguramente es porque no han visto OUR BOYS... HBO lleva tiempo apostando por la expansión internacional mediante su asociación con reputadas cadenas y productoras de … [Ver...]

HUMILDAD Y PACIENCIA. Un (delicioso) libro histórico

  Que HUMILDAD Y PACIENCIA es un libro que puede catalogarse como histórico no lo digo yo, lo dice la RAE: histórico, ca Del lat. historĭcus. 1. adj. Perteneciente o relativo a la historia. 2. adj. Dicho de una persona o de una cosa: Que ha … [Ver...]

AMAZING GRACE. Amazing Aretha

  Excelente homenaje a la memoria de la grandiosa Arteha Franklin el estreno del documental AMAZING GRACE. Un homenaje devenido en fúnebre debido al veto de la propia cantante a su estreno en vida y que ahora han levantado sus herederos. … [Ver...]

LET’S GET LOST. La patética disparidad entre la persona y el artista

La historia del músico joven y con talento que logra alcanzar cierta fama para acabar malogrando muchas de las expectativas debido a su adicción a las drogas es una de los argumentos principales en la trama de la historia de la música del siglo XX. Y … [Ver...]

MRS.WILSON. La interpretación en los genes

Hace ya algunos años que reconocí a Ruth Wilson como una de las grandes actrices de este siglo. Cada nueva temporada de The Affair o Luther me han ido reafirmando en ello. Pocos actores (hablemos en genérico) son capaces de ofrecer sus … [Ver...]

DEADWOOD (LA PELÍCULA). El digno final de un clásico

Trece años ha tardado David Milch en poder darle un final a su inacabada obra cumbre. Muchos años los que hemos tenido que esperar para asisitir por fín al cierre de una de las series que ayudaron a crear la leyenda de la HBO. Una leyenda … [Ver...]

McMAFIA. La globalización del crimen

El imparable proceso de globalización que todas las grandes empresas han abrazado como herramienta para el crecimiento, no podía quedar fuera en el negocio más rentable de la economía mundial: el del crimen organizado. Y de eso va McMAFIA, de la … [Ver...]

BERLIN STATION. Un gran descubrimiento

  Tras el más que agradable descubrimiento de la serie GET SHORTY de la que hablamos hace poco, me propuse revisar el incipiente catálogo de la cadena EPIX y allí me he encontrado con otra pequeña joya. Una excelente serie de espionaje titulada … [Ver...]

entradas anteriores

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube

logo_rockindiana_RADIO_300

mis vídeos

mis artículos

mis programas de radio

mis canciones

© 2017 joseluis garcés

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.