POP&SOUL

música, vídeos y otras tonterías cinematelevisivas…

  • Vídeos conciertos
  • Artículos
    • TV/Cine
    • Libros
    • Otros
  • POP&SOUL en INDIANAzine
  • POP&SOUL KICKS
  • POPandSOUL Goodies

WALLANDER: el lado oscuro del estado del bienestar

julio 18, 2012 By popandsoul Leave a Comment

 

Llevaba tiempo pensando en escribir algo para recomendar esta serie, pero como siempre, el día a día y mi pereza para la escritura lo han ido retrasando… Pero ahora que acabo de comprobar que la BBC está emitiendo la tercera temporada, se me han avivado las ganas de ver los nuevos episodios y a la vez escribir la correspondiente entrada de recomendación en mi humilde blog.

Acabo por cierto, de darme cuenta que curiosamente y sin ninguna intención previa por mi parte, todas las series que llevo recomendadas en el blog son inglesas. Lo que es tanto más curioso cuando realmente  dedico más tiempo a ver series americanas… Aunque claro, en este caso el mayor tiempo no necesariamente implica un mayor número de series, porque el factor duración es importante y las inglesas no suelen superar los 6 u 8 episodios. Eso las «largas» porque abundan las miniseries de 3 ó 4 episodios.

Wallander es una de esas miniseries de 3 episodios por temporada, pero con una diferencia fundamental hablando de duración: los episodios duran 90 minutos. Es decir duración cinematográfica habitual. Bueno, habitual antes, porque ahora la duración ha pasado a formar parte de la ostentación presupuestaria y parece cutre que una peli dure menos de dos horas.

Pero bueno, volviendo a la serie que nos ocupa, Wallander es la adaptación por la BBC de las novelas del escritor sueco Henning Mankell basadas en su detective Kurt Wallander al que da vida en la serie como protagonista indiscutible Kenneth Brannagh. Cada episodio corresponde a una novela y con la tercera temporada en emisión, ya son 9 las adaptadas. Creo que se ha anunciado una cuarta temporada que será la última, entre otras cosas, porque ya no quedarán novelas que adaptar…  Como cada episodio es un libro, pueden verse independientes. De hecho más que una serie de televisión al uso, se podría ver como una franquicia de películas sobre el personaje. El único arco argumental que las une es la vida personal de Wallander y sus compañeros.

Vaya por delante que no he leído ninguna de las novelas de Mankell por lo que no puedo hablar de la fidelidad de las adaptaciones. Me consta que algunos fans de las novelas han criticado el trabajo de Brannagh por alejarse del personaje en papel. Pero para mí, fuera de toda comparación, el trabajo de Brannagh es magnífico. Como es magnífica toda la serie. Una serie de ambiente frío, distante y triste que refleja ese otro lado oscuro del supuesto paraiso sueco. Estamos hablando de una serie de la BBC y además de alto presupuesto, con lo que todo está cuidado incluso por encima del nivel al que nos tiene acostumbrado la cadena británica. A destacar la esmerada fotografía llena de paisajes bonitos pero desolados, fiel reflejo de la sociedad que Mankell quiere mostrarnos.

Kurt Wallander es un policía de homicidios, un antihéroe con problemas afectivos y familiares que simplemente intenta hacer su trabajo pero que no puede evitar implicarse emocionalmente en los casos que investiga. Y sobre todo no puede evitar sentirse asqueado ante todo ese lado oscuro que se ve obligado a sacar a la luz de la aparentemente plácida sociedad que le rodea. Y es esa fragilidad emocional unida a su incapacidad para las relaciones personales lo que hace de Wallander un tipo entregado a su trabajo.

Wallander es en esencia puro cine negro clásico, pero con un ‘look’ distinto y cautivador.

Imprescindible.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Filed Under: TV Tagged With: BBC, Henning Mankell, Kenneth Brannagh

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Último

THE DEUCE. El genuino sexo en Nueva York

OUR BOYS. Posiblemente la mejor serie HBO del último año

HUMILDAD Y PACIENCIA. Un (delicioso) libro histórico

entradas recientes:

THE DEUCE. El genuino sexo en Nueva York

  Tres temporadas ha durado THE DEUCE, la penúltima aventura en pantalla del gran David Simon. Si pudo disponer de 5 temporadas y 60 episodios en The Wire para desarrollar su crónica la ciudad de Baltimore, 4 temporadas y 36 episodios en Treme … [Ver...]

OUR BOYS. Posiblemente la mejor serie HBO del último año

  Los que piensan que Chernobyl es la mejor serie del pasado año de la HBO, seguramente es porque no han visto OUR BOYS... HBO lleva tiempo apostando por la expansión internacional mediante su asociación con reputadas cadenas y productoras de … [Ver...]

HUMILDAD Y PACIENCIA. Un (delicioso) libro histórico

  Que HUMILDAD Y PACIENCIA es un libro que puede catalogarse como histórico no lo digo yo, lo dice la RAE: histórico, ca Del lat. historĭcus. 1. adj. Perteneciente o relativo a la historia. 2. adj. Dicho de una persona o de una cosa: Que ha … [Ver...]

AMAZING GRACE. Amazing Aretha

  Excelente homenaje a la memoria de la grandiosa Arteha Franklin el estreno del documental AMAZING GRACE. Un homenaje devenido en fúnebre debido al veto de la propia cantante a su estreno en vida y que ahora han levantado sus herederos. … [Ver...]

LET’S GET LOST. La patética disparidad entre la persona y el artista

La historia del músico joven y con talento que logra alcanzar cierta fama para acabar malogrando muchas de las expectativas debido a su adicción a las drogas es una de los argumentos principales en la trama de la historia de la música del siglo XX. Y … [Ver...]

MRS.WILSON. La interpretación en los genes

Hace ya algunos años que reconocí a Ruth Wilson como una de las grandes actrices de este siglo. Cada nueva temporada de The Affair o Luther me han ido reafirmando en ello. Pocos actores (hablemos en genérico) son capaces de ofrecer sus … [Ver...]

DEADWOOD (LA PELÍCULA). El digno final de un clásico

Trece años ha tardado David Milch en poder darle un final a su inacabada obra cumbre. Muchos años los que hemos tenido que esperar para asisitir por fín al cierre de una de las series que ayudaron a crear la leyenda de la HBO. Una leyenda … [Ver...]

McMAFIA. La globalización del crimen

El imparable proceso de globalización que todas las grandes empresas han abrazado como herramienta para el crecimiento, no podía quedar fuera en el negocio más rentable de la economía mundial: el del crimen organizado. Y de eso va McMAFIA, de la … [Ver...]

BERLIN STATION. Un gran descubrimiento

  Tras el más que agradable descubrimiento de la serie GET SHORTY de la que hablamos hace poco, me propuse revisar el incipiente catálogo de la cadena EPIX y allí me he encontrado con otra pequeña joya. Una excelente serie de espionaje titulada … [Ver...]

entradas anteriores

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube

logo_rockindiana_RADIO_300

mis vídeos

mis artículos

mis programas de radio

mis canciones

© 2017 joseluis garcés

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.