
Para este primer artículo de nuestro FANZINE digital, hemos contado con la colaboración de DAVID MYHR que ha tenido a bien compartir con todos nosotros sus gustos musicales comentando algunas de sus canciones favoritas de todos los tiempos.
Pasen y vean.
.
Help! / The Beatles
Los Beatles siempre han sido mi principal fuente de inspiración en música, pero también en la vida en general. Pienso en ellos a diario, hablo sobre ellos casi todos los días y en un momento dado, cuanto tenía veinte años, me di cuenta de que ellos son mi religión. Eso me hizo sentirme mejor con respecto a todo. Como “experto” en los Beatles, a menuda te preguntan cuál es tu canción favorita de los Beatles, y todo el mundo que ama a los Beatles sabe que eso es imposible. Pretendes no ser demasiado obvio y piensas en “I´m only sleeping”, “Hey bulldog” o algo parecido. Sin embargo, cuando me he puesto a pensar esta vez sobre ello la conclusión es que “Help” es mi favorita.
Instant Karma / John Lennon
Como los Beatles tienen demasiadas canciones para elegir he decidido seleccionar algunas de sus respectivas carreras en solitario. Uno de los primeros singles de Lennon es también una de mis canciones favoritas. Fue la muerte de John Lennon, cuando yo tenía diez años, lo que llamó mi atención hacia la música de los Beatles. Estuve completamente obsesionados con John durante los 80, mientras todo el mundo en el colegio discutía sobre si lo que molaba eran los sintetizadores o el heavy metal. Creo que el mejor periodo en la historia de la música es el que va de 1965 a 1975, y 1970, justo en la mitad, fue un año fantástico. Esta canción es un buen ejemplo. Fue grabada solamente un mes antes de mi nacimiento.
Maybe I’m amazed / Paul McCartney
Cuando tenía 19 años vi a un Beatle en directo por primera vez en mi vida. Fue en el “Tripping the live fantastic tour” de Paul McCartney. Fue una experiencia alucinante. Desde entonces le he visto varias veces, pero nunca he tenido la oportunidad de conocerle en persona, que es algo que tengo en mi lista de cosas que tengo que hacer antes de morir… o quizá debería decir antes de que muera él. De cualquier manera, tengo todos sus discos, que la verdad es que son ya unos cuantos. Curiosamente, un par de mis canciones favoritas de su carrera en solitario las hizo estando todavía en Los Beatles. Una de ellas es “Junk” y la otra creo que es una de las mejores canciones de todos los tiempos, “Maybe I´m amazed”. Y su forma de cantarla es increíble.
I live for you / George Harrison
Por si no fuera suficientemente difícil tener que escoger entre John y Paul como tu Beatle favorito, ahí está George, sobre todo en la segunda época.¡Qué gran tipo! Con un gran sentido del humor al mismo tiempo que su faceta espiritual… Su música te llega al corazón y realmente le echo mucho de menos. Una de las cosas que em encantan de mi mujer es que su Beatle favorito es George; me parece que eso es señal de buen gusto. Esta canción es una de sus favoritas, y yo no podría estar más de acuerdo. Por supuesto, de ese mismo fantástico año, 1970.
Tears in the morning / Beach Boys
Nunca me han gustado tanto los Beach Boys como sé que deberían gustarme… Quiero decir que me encantan sus canciones más famosas… nadie puede discutir la belleza de “God only knows”, y siempre me hace feliz escuchar “Wouldn´t it be nice”. Pusimos esas dos en nuestra boda, lo que significa mucho porque cuidamos mucho la música para la ocasión. Pero nunca me han encantado, por ejemplo, todas y cada una de las canciones de “Pet sounds”. Pero hace un par de años me compré una recopilación con canciones de toda su carrera y encontré esta maravillosa melodía que nunca había escuchado antes y que se convirtió inmediatamente en una de mis favoritas.
Starman / David Bowie
Siempre me gustaron mucho los discos de Bowie de los primeros 70. Una de las razones es que mi hermano mayor Niklas se pasaba el día escuchándolos, así que yo descubrí su música a través de la pared que separaba nuestras habitaciones. Eso me hace recordarla con cierta nostalgia. Tenía un estilo único, aunque luego se movió por muchos estilos diferentes, pero para mí la época de “Hunky Dory”, “Ziggy Sturdust” y “Aladdin Sane” es sin duda la mejor. “Life on mars” habría sido una elección demasiado obvia (aunque para mucha gente, yo incluído, podría ser la mejor canción de la historia), así que me decanto por “Starman”.
American Girl / Tom Petty
Me gustan muchos artistas y compositors americanos clásicos, como Bob Dylan, Neil Young, Bruce Springsteen y todos esos, pero hay uno que me gusta aúnm más. Y creo que la razón es que incorpora mucha más influencia del pop británico de los 60 en su música que la mayoría. Así que su música acaba en algún sitio entre el pop y el rock. Para mí, muchas de las canciones de la primera época de Tom Petty representan la esencia del power-pop. Luego hizo cosas aún mejores, con la época de Jeff Lynne, los Travelling Wilburys o su disco “Wildflowers” en el 94. Pero una canción que siempre funciona es su primer single, “American girl”.
Blue / Jayhawks
Como en el caso de Tom Petty, hay algo en esta banda de alt country / Americana que me atrae más que la mayoría, y es el hecho de que son más melódicos, más beatleianos, algo más pop. Cuando salió esta canción, a mediados de los 90, se convirtió en una de mis favoritas. Me encanta cómo no cambian la nota cantando “blue-uuuee” en el tercer estribillo. Suena extraño, como si fuera un error, pero queda de maravilla.
Joining a fan club / Jellyfish
Quienes conocen la historia de mi Antigua banda, The Merrymakers, saben que Jellyfish eran nuestra mayor inspiración. De alguna manera, se las arreglaban para coger lo mejor de los Beatles, los Beach Boys, E.L.O., Queen Wings, 10CC o Supertramp y hacían su propia música basándose en todo eso, pero logrando sonar frescos e innovadores. Su calidad como compositores es en mi opinión la más alta desde los Beatles. El porcentaje de magníficas canciones es incluso mayor.
Handle with care / Traveling Wilburys
Esta canción significó mucho para mí cuando salió. No era solo el regreso de George Harrison, algo de lo que me alegré mucho. Era, además, que varios de mis favoritos de todos los tiempos estaban en el mismo grupo. Y era obvio escuchando el disco que se lo habían pasado muy bien juntos. Además, me hizo descubrir lo gran productor que es Jeff Lynne. A pesar de que casi todas sus producciones sonaban muy parecidas en esa época, sacó un montón de música fantástica.
Sun hits the sky / Supergrass
Fue una magnífica época en los 90 cuando podías escuchar la radio y oir pop de guitarras. Hoy en día eso es algo no muy habitual. Al menos no en Suecia. Ahora es Rihanna, Beyonce o Lady gaga a todas horas. Pero no era así en los primeros tiempos del Brit Pop. Oasis, Blur, Suede y todas esas bandas. Pero la que de verdad me gustaba era Supergrass. Hicieron canciones enormemente pegadizas, con sucesiones de acordes muy especiales. Y las canciones tenían energía, pasión y nervio.
Bend and Break / Keane
Ahora me gustaría acordarme de cosas algo más contemporáneas, así que elegiré algunas canciones de este siglo. Keane se convirtieron en una enorme banda, y creo que su primer álbum es una obra maestra. Cada nota está en su lugar y suena de maravilla. Su sonido es interesante también por el hecho de no tener guitarras y el uso tan creativo que hacen de los diferentes tipos de teclados. Esta canción tiene un estribillo muy potente y me habría encantado que hubieran seguido haciendo discos tan buenos. Me temo que no fue el caso.
Never be lonely / The Feeling
Otro fantástico disco de debut de una gran banda británica es “Twelve stops and home”, de The Feeling. Hacían un tipo de pop muy cercano a lo que yo pretendo hacer. Grandes y pegadizas melodías, fantásticas armonías vocales y una gran producción. Lo que es aún más sorprendente es que llegaron a ser bastante conocidos, al menos en Inglaterra. A mí me suena a puro power-pop, y ese tipo de música no suele sonar en la radio, así que me alegro mucho por ellos. Desafortunadamente, parecen haber cambiado de dirección en su último disco y he perdido el interés por su música (como me pasó con Keane).
She Called Up / Crowded House
Creo que Neil Finn es uno de los mejores compositors del mundo, y siempre pongo a Crowded House como ejemplo de cómo una banda puede llegar a ser realmente grande simplemente escribiendo fantásticas melodías. En sus discos en solitario Neil Finn puede resultar un poco “difícil” a veces, aunque siempre mantiene el nivel. Algunos discos de Crowded House suenan un poco caducos, pero su disco de reunión de hace unos años suena totalmente atemporal y es un gran disco. Mi favorita es “She called up”. Sencilla y directa, pero enormemente efectiva.
Michael Holt / The Sound of love
Algo más oscuro… En los 90 compré un disco de una banda americana llamada The Mommyheads que acabó encantándome. Una canción, “Jaded”, es una de mis favoritas de todos los tiempos. Cuando se volvieron a juntar y vinieron a tocar a Suecia hace un par de años me llevé una buena sorpresa, y, por supuesto, fui a su concierto y les pude conocer personalmente. Resulta que el teclista Michael Holt tiene su propia carrera en solitario y ha hecho un álbum delicioso llamado “The Dawn Chorus”, firmado como Michael Holt and The Kids. Lo bueno de la historia es que Michael también toca su piano eléctrico y hace algunos coros en mi disco “Soundshine”.
http://www.myspace.com/mikeyholt/music/songs/the-sound-of-love-50140295
Tim Christensen – Tell Me What You Really Want
Este es un artista al que aprecio mucho en los últimos tiempos. Casi nunca he escuchado música que no fuera de Estados Unidos o de Inglaterra. Por supuesto, siendo sueco, he escuchado a muchos grupos de aquí, pero rara vez hubo cosas que me gustaran de verdad, y casi nunca he comprado discos de grupos suecos. Tampoco esperaba encontrar algo en Escandinavia que pudiera interesarme, pero esta es una excepción. Flipé literalmente con las canciones de sus discos “Honeyburst” y “Superiour”. Después de haberle conocido más como compositor e intérprete (siguiéndole en Facebook y esas cosas) me he dado cuenta de que sus influencias son muy similares a las mías, así que supongo que esa es una de las razones por las que me gusta tanto su música.
Brad Jones & Hans Rotenberry – A likely lad
Me encontré con este disco por casualidad, aunque conocía a Brad Jones como gran productor de un montón de buenísimos discos pop. Incluso una vez le fui a ver a su estudio en Nashville. También sabía que Hans Rotenberry estaba en The Shazam, que hicieron uno de los mejores discos de power-pop de todos los tiempos, “Godspeed the Shazam”. Así que pensé que valdría la pena probar, aunque con expectativas más o menos modestas. Me lo compré y de inmediato me encantó de principio a fin. Le mandé un mail a Brad: “solamente quería mandarte unas líneas para decirte que tu disco con Hans Rotenberry ha sido uno de mis favoritos desde que lo descubrí a comienzos de año. Es buenísimo, maravilloso. Me encanta. Y la verdad es que no suelo escuchar música nueva mucho más de una vez al año. Ya sabes… te centras en tus propias canciones, tus propias producciones, tus típicos favoritos de toda la vida… al menos yo me he vuelto un poco perezoso a la hora de buscar nueva música, lo que es algo contradictorio con las posibilidades de Spotify y todo eso. De cualquier manera, quería que supieras lo mucho que me ha gustado. “A likely lad” es seguramente mi favorita, pero todas me parecen buenísimas. Me encanta cómo suenan las dos voces, cómo están tocadas las guitarras, el sonido…”