Hay algo sobre el número once que siempre tiene su gracia. Estar más allá del diez es salirse de la clasificación (por arriba), que es precisamente lo que significa “cloud eleven”. Y quizá por ese motivo Rick Gallego, el nombre que se esconde detrás de este grupo como compositor, multi-instrumentista y productor, colocó las tres mejores canciones del disco precisamente en las posiciones nueve, diez y once. Un maestro del juego.
indianazine
Dylan en 25 versiones
Artículo sobre la carrera de Paul Weller en Hoyesarte
Artículo sobre el primer disco de John Lennon en solitario
La web hoyesarte.com publica el artículo «Plastic Ono Band: el grito primario de John Lennon», que cuenta la gestación del primer y mejor álbum en la carrera de John Lennon, publicado unos meses después de anunciarse la separación de los Beatles…
Clásicos indianos de ayer y hoy: Bryan Estepa. «All The Bells And Whistles»
Cincuenta años de «Tapestry», la obra maestra de Carole King
Se cumplen por estas fechas 50 años desde la edición de «Tapestry», el fabuloso disco que Carole King editó después de pasarse la década de los sesenta escribiendo (junto a su marido, Gerry Goffin) muchas de las mejores canciones del pop americano y británico de la época. Con tal motivo, la web Hoyesarte publica un recomendable artículo de Pablo Carrero.
Clásicos Indianos de ayer y hoy: Santi Campos. «Pequeños Incendios»
Después de dos espléndidos discos al frente de Malconsejo (gloria del pop castellonense de mediados de los 90), su cantante, guitarrista y principal compositor se trasladaba a Madrid y arrancaba su carrera en solitario. Se trata de un disco magnífico, lleno de buenas canciones, letras inspiradas, guitarras crujientes y arreglos arriesgados. Un primer paso de una carrera que daría un montón de buenos discos, tanto en solitario como con Amigos Imaginarios.
Canciones contra viento y marea
Clásicos indianos de ayer y hoy: Protones. «Cartunes»
Abrimos una nueva sección en vuestro webzine favorito en la que iremos recuperando discos editados por Rock Indiana en distintos momentos de su ya ciertamente dilatada trayectoria. Para empezar por el principio –o casi-, os ofrecemos hoy estos apuntes sobre el primer álbum de los Protones, toda una institución indiana, basados en textos incluidos en “Humildad y paciencia”, el libro que editó el pasado año 33RPM Ediciones a propósito de los primeros 25 años de actividad del sello.
Artículo sobre «Sol y sombra», biografía oral de Los Rodríguez a cargo de Kike Babas y Kike Turrón
La más que recomendable web cultural hoyesarte.com publica «La agitada vida breve del grupo perfecto», un artículo de Pablo Carrero acerca de la muy atractiva biografía oral que sobre Los Rodríguez han escrito los periodistas y activistas musiqueros Kike Babas y Kike Turrón.